Aunque de normal en Venta Sociedades ya hablamos acerca de la compraventa de sociedades y venta de sociedades limitadas en este articulo queremos hablar acerca la de la venta activo por pasivo.
¿Qué es la venta activo por pasivo?
Este tipo de venta es un tipo de compraventa empresarial a través la cual la empresa vendedora se vende asumiendo el comprador las deudas que tuviera el negocio, por tanto no se paga nada en la compraventa de estos negocios.
Porque la compraventa de empresas activo por pasivo siempre se realiza igual, se trata de empresas en crisis las que se venden las cuales a pesar de tener actividad el vendedor asume que no puede hacer frente no solo a las deudas sino a la situación del negocio.
Empresas dedicadas a la compraventa activo por pasivo hay muchas, no obstante nosotros recomendamos siempre acudir a profesionales en la compraventa de estos negocios.
La razón de porque hay compradores e inversores interesados en la compraventa activo por pasivo es muy sencilla, el potencial de negocio es alto y si se sabe llevar bien la compra la rentabilidad puede ser interesante.
Lo que no puede ser es que haya cantidad de personas que se hayan metido en el sector ofreciendo la compra de empresas en crisis sin saber nada a nivel mercantil.
Como siempre estos “personajes” entorpecen la labor de las empresas serias que nos dedicamos a la compraventa de sociedades y compraventa de empresas como es nuestro caso.
¿Quién compra empresas activo por pasivo?
Generalmente son dos tipos de compradores, por un lado nos encontramos las empresas que se dedican de manera profesional a la compraventa de negocios.
Estas empresas lo que hacen es comprar negocios en crisis con la idea de reflotar el negocio y pasados unos años revender el negocio incluso en muchos casos a los antiguos dueños.
Un claro ejemplo de este tipo de compra es la compra del Valencia Cf en donde el comprador pudo entrar en la empresa sin prácticamente poner un euro.
Dicho inversor lo que hace es que en base a su conocimiento en este tipo de compraventas convierte una empresa en crisis y con deudas en una empresa saneada y hasta rentable en muchas ocasiones.
Por supuesto, esta es la idea del inversor en la mayoría de casos, pero no siempre se consigue como te puedes imaginar.
En segundo lugar hay otros tipos de compradores e inversores que compran estas empresas con la intención de liquidar posteriormente.
Estos compradores compran por el valor de los activos que tienen dentro y su idea es lograr grandes quitas con los deudores de la empresa al tiempo que obtienen beneficio con los activos.
Dentro del primer tipo de inversor también nos encontramos de manera habitual con empresarios del mismo sector que seguramente antes eran competencia interesados en comprar dicha empresa.
Sobre todo esto es algo que podemos ver con empresas medianas y grandes, más todavía cuando la empresa en cuestión tiene infraestructura, clientes, proveedores…es decir, una estructura de negocio seria siendo su mayor problema generalmente la falta de liquidez.
Venta activo por pasivo y venta empresas en crisis
Deja un comentario